¿Cómo puede el posicionamiento web hacer que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda para una frase determinada? ¿En qué consiste el proceso y por qué es tan importante contactar a especialistas?
El posicionamiento web es una parte esencial del marketing digital, lo que facilita que como empresario seas visible a una mayor cantidad de clientes. Todo el proceso consta de varias actividades que se pueden realizar por nuestra cuenta. Sin embargo, una actividad mal realizada puede empeorar la visibilidad de todo tu sitio. Por eso, ¡es importante confiar tu estrategia de posicionamiento web a especialistas!
Pero, ¿a qué se denomina posicionamiento web?, las visitas a páginas web que provienen de un buscador, como Google, representan el mayor porcentaje de tráfico web, antes que las redes sociales. Este tipo de visitas se llaman “orgánicas”.
Siguiendo con el tema a qué se denomina posicionamiento web, es importante mencionar que también existen otras fuentes importantes de tráfico a un sitio web como son:
– Visitas directas: son aquellas que se reciben cuando un usuario escribe la URL de la web en la barra del navegador o hace clic en un enlace previamente guardado.
– Visitas sociales: aquellas que provienen de diferentes redes sociales (no necesariamente las nuestras, ya que pueden provenir de un enlace compartido por un usuario en sus redes sociales).
– Visitas referidas: se refieren a aquellas que llegan desde un enlace a nuestro sitio web que se encuentra en otra página web diferente a la nuestra.
– Visitas desde campañas publicitarias en buscadores: se trata de enlaces de pago de anuncios costo por clic. Esto se llama el marketing en buscadores o SEM (Search Engine Marketing).
El posicionamiento en los motores de búsqueda es importante porque afecta la cantidad de tráfico que recibe tu sitio web. Cuantas más personas visiten tu sitio; mayores posibilidades tendrás para vender tus productos o servicios.
Al realizar una búsqueda en Google, la mayoría de las personas tienden a no ir más allá de la primera página de resultados de Google. Por ello, es muy importante que tu marca aparezca en la primera página.
Si el contenido de tu sitio web no aparece en la primera página de resultados del motor de búsqueda, es claro que lo que tu ofreces no será visto por la gente, aunque tus productos y servicios sean excelentes. Para aumentar la visibilidad de tu página web deberás trabajar el posicionamiento web, mediante el uso de palabras clave específicas, la optimización de las páginas web para los motores de búsqueda y la creación de contenido nuevo y relevante para tu audiencia.
¿A qué se denomina posicionamiento web?
El posicionamiento web, posicionamiento en buscadores o SEO ( Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo hacer aparecer una página web lo más alto posible en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.).
Esto es, el arte de maximizar la clasificación en los motores de búsqueda para páginas web. Al hablar de posicionamiento web, solemos pensar en Google, pero también podemos hacer posicionamiento en buscadores en Yahoo o Bing.
¿Por qué es importante el posicionamiento web?
Ya que sabemos a qué se denomina posicionamiento web, el implementar una estrategia de posicionamiento web es fundamental para contar con presencia online. Estar en la posición más alta en los motores de búsqueda como Google requiere dedicación, conocimiento y atención a los detalles, por eso es tan importante optar por los servicios de una agencia de marketing digital que te ayude.
Y si aún no estás convencido de la importancia de los servicios de posicionamiento web, aquí te decimos por qué es necesaria implementar una estrategia SEO para cualquier marca.
Impulsa la visibilidad en internet
Ya que sabes a qué se denomina posicionamiento web, solo considera esto: imagínate lograr posicionar tu sitio web para una palabra clave específica o keyword que tiene 50,000 búsquedas promedio al mes. Si tu sitio web aparece en el primer resultado de búsqueda de Google recibirías hasta el 20 % de los clics, lo que a su vez te generaría 10,000 visitantes orgánicos a tu sitio web al mes. Es decir, 10,000 prospectos interesados en los productos y servicios que ofrece tu empresa.
Es una inversión a largo plazo
Una correcta estrategia de posicionamiento web o SEO representa una inversión a largo plazo. Es cierto que el posicionamiento web de una página web tiene costos iniciales. Sin embargo, si logras posicionarte alto en los resultados de búsqueda de la primera página en Google, recibirás una cantidad importante de tráfico de alta calidad, sin costos adicionales.
Supongamos que 1 de cada 100 visitantes termina realizando una compra en tu tienda online. Si cada cliente realiza una compra de $ 100 a tu negocio, esto te generaría un ingreso mensual de $ 100,000.
En verdad, podrás incrementar fuertemente tus ingresos mensuales cuando tu sitio web ocupa un lugar destacado en varias palabras clave con un volumen de búsquedas grandes.
Crea una imagen confiable de tu marca
La autoridad y relevancia representan dos factores muy importantes relacionados con el SEO. Esto significa que cuando tu sitio web se posicione en los primeros resultados de búsqueda, los visitantes pensarán automáticamente que tu sitio brinda la información correcta que estaban buscando, lo que los convertirá en tus clientes.
Una buena estrategia de posicionamiento web debe modificarse constantemente. Esto porque Google cambia su algoritmo frecuentemente y las tendencias y búsquedas también cambian constantemente. Por ello es importante analizar, medir y optimizar continuamente tu sitio web con el propósito de seguir siempre ubicado en los primeros lugares de los resultados de búsqueda y corregir cualquier detalle dentro de la estrategia.
Aumenta tu tráfico orgánico
El propósito de la ubicación en los motores de búsqueda es que tus páginas aparezcan entre los mejores resultados en Google u otros motores de búsqueda que traen tráfico orgánico a la web.
Cuando ocupas un lugar destacado en las páginas de búsqueda, obtienes más clics para tu negocio cada mes.
Como resultado, su tráfico orgánico aumenta. Eso conduce a más clientes potenciales y conversiones, y más ingresos.
¿Cómo funciona el posicionamiento en los buscadores?
Todos los motores de búsqueda como Google utilizan algoritmos para analizar la estructura, el contenido y la relación de un sitio web con otros sitios.
Si estás tratando de optimizar el posicionamiento en los motores de búsqueda, necesitas que tu sitio web cumpla con los más de 200 factores que toma en cuenta Google para decidir que sitio aparece primero en los resultados de búsqueda.
Ya que sabes a qué se denomina posicionamiento web, es importante que sepas que hay más de 200 factores que intervienen en cómo un motor de búsqueda como Google decide qué página posicionar primero. Sin embargo, hay 4 factores principales:
Relevancia: qué tan bien tu página web coincide con la consulta de búsqueda.
Calidad: qué tan bueno (calidad) y útil es el contenido de tu página para la consulta de una búsqueda en particular
Autoridad: ¿Qué tan preciso y confiable considera Google que es tu sitio web?
Experiencia del usuario: cuánto interactúan los usuarios con tu página
La posición de un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) tiene que ver por el posicionamiento web que tiene tu sitio.
¿Qué es la optimización de buscadores?
El objetivo principal del posicionamiento web es lograr que tu sitio web aparezca como el mejor resultado cuando las personas buscan palabras clave relacionadas con tu negocio.
Este proceso puede es difícil y lleva tiempo, pero vale la pena invertirle porque hará que te lleguen clientes potenciales a tu negocio.
Tipos de posicionamiento web
Posicionamiento web SEO on-site
El posicionamiento web on-site se refiere con el contenido de tu sitio web. Debes asegurarte que estás utilizando las palabras clave y frases correctas para atraer visitantes de los motores de búsqueda.
Posicionamiento web SEO off-site
El posicionamiento web off-site tiene que ver con los enlaces que apuntan a tu sitio web desde otros sitios web en Internet como blogs, directorios, periódicos, etc. Cuantos más enlaces tengas de fuentes acreditadas, más confiable será tu sitio web a los ojos de los algoritmos de Google.
Estrategias recomendadas para un mejor posicionamiento web
Haz una lista de temas para contenido
Ya que sabes a qué se denomina posicionamiento web, las palabras clave o keywords siguen desempeñando un papel muy importante en el posicionamiento, pero no son lo primero que debes hacer para ver un crecimiento orgánico. Antes que nada, debes sentarte y hacer una lista de los temas que deseas cubra el contenido de tu página web.
Para comenzar, elabora una lista de alrededor de 10 palabras o términos asociados con lo que estás vendiendo. Te recomendamos utilizar una herramienta como el Planificador de Palabras Clave de Google para buscar estas palabras, ver con qué frecuencia se buscan e identificar diferentes versiones relacionadas con tu negocio.
Haz una lista de palabras clave basadas en estos temas
En este paso, deberás comenzar a optimizar tus páginas para ciertas palabras clave. Las palabras clave son las palabras o frases que los usuarios de internet escriben en el buscador de Google para encontrar la información que necesitan. Para que un texto se encuentre en el mundo de contenido, debe contener aquellas palabras o frases que los usuarios buscan con mayor frecuencia.
Para cada tema principal que hayas encontrado, utiliza la herramienta de palabras clave de Google para encontrar de cinco a 10 palabras clave más largas que te ayuden a posicionarte.
Las palabras clave o frases clave de cola larga (Long Tail Keywords) son más específicas, y generalmente más largas, que la palabra clave promedio. No reciben tanto tráfico de búsqueda, pero por lo general tendrán un valor de conversión más alto debido a lo específicas que son, además que la competencia es menor.
Crea varias páginas para cada palabra clave
Los sitios web que intentan posicionarse mejor para demasiadas palabras clave a la vez suelen casi siempre fracasar. Por ello debemos escoger un máximo de 3 palabras clave para cada producto y /o servicio. Estas palabras te podrán servir como tu calendario de contenido, brindando a los lectores una breve descripción de los subtemas que se desarrollarán en las publicaciones.
Configura un blog en tu sitio web
Los blogs te brindan una excelente oportunidad de posicionar las palabras clave de tu negocio y atraer a los usuarios. Cada publicación del blog es una nueva página web, lo que te brinda más oportunidades para posicionar diferentes palabras clave. Si aún no cuentas con un blog para tu negocio, es importante que consideres crear uno cuanto antes.
Elabora un plan de construcción de enlaces o linkbuilding
Como mencionamos anteriormente en este artículo, sobre a qué se denomina posicionamiento web, el SEO off-site tiene que ver con la creación de enlaces, es decir, atraer enlaces entrantes a tu sitio web desde otras fuentes en Internet. En general, los sitios con más autoridad enlazados a tu contenido tienen un mayor impacto en tu posicionamiento.
Así que tómate tu tiempo para hacer una lluvia de ideas sobre las diferentes formas en que puedes atraer enlaces hacia tu sitio web. Existen diferentes formas de conseguirlos, desde blogs de invitados hasta promoción en las redes sociales o simplemente crear contenido frecuente y de calidad al que otros querrán vincularse.
Si logras esto, notarás como el posicionamiento web de tu página web mejora en poco tiempo.
Realiza un seguimiento del posicionamiento web
El posicionamiento web requiere de mucho tiempo y esfuerzo, como con cualquier proyecto, deberás realizar un seguimiento de tu progreso para asegurarte que vas en la dirección correcta. Al realizar un seguimiento de métricas, podrás identificar las áreas en las que necesitas mejorar y poder realizar los cambios necesarios en tu estrategia.
Hay muchas maneras de monitorear el tráfico orgánico: la mayoría con herramientas de pago, pero puedes utilizar Google Analytics la cual es gratuita, herramienta con la que podrás estar monitoreando tu progreso para que puedas ajustar tu estrategia según sea necesario.
Escribe metadescripciones convincentes
Una meta descripción es un fragmento de texto que aparece debajo de un título y un enlace en los resultados de búsqueda. Esta descripción proporciona una breve descripción general del contenido de la página a la persona que realiza la consulta, para que sepa qué esperar al darle clic a ese resultado.
¿Posicionamiento web VS posicionamiento en buscadores?
Hay muy poca diferencia cuando hablamos de posicionamiento web y posicionamiento en buscadores SEO, ambos términos suelen usarse para explicar lo mismo.
Mucha gente piensa que el posicionamiento web se trata solo de mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda, pero esto es solo una parte. Se trata de lograr que páginas específicas aparezcan más arriba en los resultados de búsqueda.
¿A qué se denomina posicionamiento web? se refiere a la optimización de los resultados de búsqueda orgánicos. El posicionamiento en buscadores está más enfocado a posicionar tu marca lo mejor que se pueda en los buscadores.
Se necesita del posicionamiento web para hacer posicionamiento en buscadores en los resultados orgánicos.
Cuando ya conoces a qué se denomina posicionamiento web, debes saber que, si deseas que tu sitio tenga una buena clasificación en Google, debes asegurarte de ofrecer contenido interesante, útil y relevante para tu audiencia. Y tiene que estar optimizado para tener visibilidad en Google a través de las palabras clave.
¿Cómo afecta el contenido al posicionamiento web?
Para comprender cómo el contenido afecta el SEO, es importante primero tener una comprensión básica de cómo funciona un motor de búsqueda. Google y otros motores de búsqueda quieren brindar a sus usuarios la mejor información posible.
De esta manera sus usuarios tienen una buena experiencia de usuario.
Si el primer resultado de una búsqueda se vincula a un sitio que contiene spam o está lleno de información falsa, el usuario no tendrá una buena experiencia y puede dejar de usar ese motor de búsqueda. Es por eso que Google clasifica los sitios que son autorizados, confiables y útiles más altos que otros.
Seguramente has escuchado la frase “el contenido es el rey”. Desarrollar contenido de valor, fácil de comprender y de compartir será tu mejor táctica. Crea contenido original y de calidad en el que incluyas las principales palabras claves de tu negocio (keywords). El contenido más reciente, ya sea nuevo, actualizado o resultado de una interacción con un usuario, se premia con un mejor posicionamiento.
La importancia del contenido para el posicionamiento web es algo que no puede subestimarse. Si tu sitio web ofrece contenido de baja calidad, los motores de búsqueda como Google no podrán indexar tus páginas correctamente, lo que a su vez afectará su clasificación. Y si no tienes una estrategia de SEO sólida, tu página web será invisible para cualquier persona. Un contenido de calidad genera una mayor tasa de clics.
El contenido optimizado para SEO no solo mejora su visibilidad en los motores de búsqueda, sino que también dirige el tráfico a su sitio web y fomenta las conversiones. En otras palabras, invertir en contenido optimizado es una decisión inteligente que seguramente te dará grandes frutos.
Palabra clave o keywords
Además de estar bien escrito, libre de errores ortográficos y ser de utilidad para el lector, el contenido también debe ser fácil de leer para los motores de búsqueda como Google. Aquí es donde entra en juego la optimización de palabras clave. Cómo en este artículo sobre a qué se denomina posicionamiento web hemos dicho, las palabras clave o keywords son palabras o frases que las personas usan cuando realizan una búsqueda en Google.
La mayoría de las palabras clave las encuentras durante el proceso de investigación de palabras clave. Y se eligen en función de una combinación de tres factores: volumen de búsqueda promedio mensual, nivel de competencia e intención comercial.
¿Por qué son importantes las palabras clave para el posicionamiento web?
Las palabras clave o keywords son esenciales para cualquier campaña de posicionamiento web, ya que son lo que la gente busca en internet. Si deseas que tu sitio web tenga una clasificación más alta en Google, deberás optimizar tu contenido en torno a las palabras clave relacionadas con tu negocio.
Esto significa que deberás averiguar qué palabras y frases relacionadas con lo que ofreces buscan las personas y luego deberás asegurarte de incluirlas en tu sitio web.
Afortunadamente y como mencionamos anteriormente, hay varias formas de encontrar las palabras clave correctas, incluido el uso de herramientas de investigación de palabras clave con las que además podrás saber cómo se encuentran clasificados tus competidores con cada palabra clave.
Una vez que hayas hecho tu lista de las palabras clave objetivo, podrás comenzar a trabajar en tareas importantes del posicionamiento web, como optimizar la arquitectura de tu sitio web, las páginas de productos, servicios y categorías, las páginas de destino y las páginas de ventas.
Otra ventaja de las herramientas de SEO para palabras clave es que te ofrecen ideas de temas de contenido que pueden generarte más tráfico hacia tu página web. La desventaja es que estas herramientas son de costo.
¿Cómo determinan los motores de búsqueda la posición de un sitio web?
Cada motor de búsqueda tiene diferentes formas de analizar el contenido, la estructura y la relación de un sitio web con otros sitios para producir los resultados de búsqueda.
Este proceso comienza con un robot o spider, también llamada rastreador web, que se dedica a buscar en internet y recopilar información sobre páginas web. Una vez que tiene esta información, indexará las páginas y averigua qué sitios están vinculados a qué otros sitios. En términos sencillos, indexar un sitio web quiere decir que dicho sitio forma parte del índice de Google. Es decir, estará disponible en su catálogo y aparecerá como un resultado de los resultados de búsqueda, cuando un usuario realice una búsqueda.
Es importante utilizar las palabras clave y frases clave correctas, y tener esas palabras clave en todo el sitio web, en la URL, la etiqueta del título y las meta descripciones. Los motores de búsqueda también tienen en cuenta los sinónimos y los temas relacionados para tener una idea acerca de lo que trata tu página.
Tener un sitio web seguro y confiable es otro factor que toman en cuenta los motores de búsqueda como Google. Esto incluye cosas como la compatibilidad con dispositivos móviles, es decir, un diseño responsivo, contar con un certificado seguridad y la velocidad de carga.
¿Cómo puedo verificar la posición de un sitio web en la página de resultados de Google?
Puedes encontrar esta información con la herramienta Google Search Console. Ten en cuenta que el proceso de clasificación cambia constantemente, por lo que puedes estar en el primer lugar para un término específico en un momento y luego aparecer más abajo otro día.
Ya que conoces a qué se denomina posicionamiento web, te decimos que Google Search Console te mostrará como se clasifican tus palabras clave y la posición promedio. También te dirá cuál es la tasa de clics, lo que te dará una mejor idea de si la posición que estás ocupando actualmente te está ofreciendo los resultados que estabas buscando.
De lo contrario, podría ser el momento adecuado de editar o cambiar tu meta descripción para hacerla más atractiva.
Servicios de posicionamiento web
Los servicios de posicionamiento en buscadores se refieren a una estrategia de marketing que destaca una marca para un nicho específico. Son un conjunto de técnicas que aspiran a mejorar la posición de un sitio web en un buscador como Google.
Tanto la optimización como el posicionamiento para los principales motores de búsqueda son necesarios. Cualquier empresa que quiera mejorar la popularidad y la visibilidad de su marca en internet debe enfocarse en esto.
La mejor manera de asegurarte de tener contenido de calidad en tu sitio web es contratar a un experto para que haga el trabajo. En Atracción Digital, nuestra agencia de marketing digital contamos con un equipo de redactores y expertos en posicionamiento web con más de 10 años de experiencia.
¿Por qué es mejor confiar el posicionamiento web a profesionales?
Hay muchas razones por las que es mejor confiar el posicionamiento web de tu empresa en profesionales. Las personas que no son especialistas a menudo no saben por dónde empezar, por lo que puede ser contraproducente, ya que si realizas alguna acción errónea podría afectar tu posicionamiento e incluso ser penalizado por Google.
También, la falta de acceso a herramientas de pago hace que sea imposible actuar completamente sobre datos confiables. Mucha gente tampoco sabe cómo y dónde publicar enlaces, lo que a veces lleva a terminar siendo penalizado por Google por realizar prácticas prohibidas.
Conclusión
El contenido frecuente y de calidad es muy efectivo para el posicionamiento en buscadores. Es importante no olvidar otros factores como enlaces o backlinks de calidad y una excelente experiencia de navegación en celulares. El buen contenido es solo uno de los muchos factores que juegan un papel importante para clasificar en los primeros lugares en Google.
Como mencionamos anteriormente, la posición de tu sitio web en las páginas de resultados de Google (SERP) está determinada por muchos factores. Sin embargo, si deseas mejorar en la clasificación, es importante concentrarse en las pequeñas modificaciones que te darán una ventaja sobre tu competencia. Estos pequeños ajustes pueden ser cualquier cosa, desde usar las palabras clave correctas hasta tener un sitio web bien diseñado y rápido.
Recuerda, una estrategia de posicionamiento web efectiva y exitosa mejorará tu visibilidad de manera positiva. Deja que nuestros expertos en SEO te ayuden diseñando una estrategia de SEO exitosa que se ajuste a tus objetivos de marketing y tu presupuesto.
Ahora ya sabes a qué se denomina posicionamiento web.
¿Te resultó útil este artículo? ¿a qué se denomina posicionamiento web?
¡Por favor déjanos tus comentarios! Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles, ¡todos tenemos mucho que aprender del Marketing Digital!