Sabemos que en la actualidad muchas personas, y no sólo personas jóvenes están pegadas al teléfono o a algún tipo de dispositivo, por lo que podríamos decir sin temor a equivocarnos que las redes sociales ya forman parte de nuestra vida diaria y han dado un cambio radical a la forma que tenemos de comunicarnos.

Pero, primero que nada, antes de adentrarnos al tema de las redes sociales, es importante que sepas a qué nos referimos con ese término, las redes socialesson aplicaciones o páginas web que tienen como función ser herramienta de comunicación entre las personas que las utilizan.

Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los años noventa, un dato curioso es que Classmates es considerada la primera red social, ésta buscaba conectar de forma virtual a excompañeros de universidades y colegios creada por Randy Conrads

Actualmente en México un 73.4% de la población nacional accede a las redes sociales, lo que es aproximadamente 94 millones de personas haciendo uso de las diversas plataformas de social media y se cree que para el 2027 esa cifra supere los 120 millones, con eso podemos darnos cuenta de la importancia que ha cobrado el uso de las redes sociales y esas cifras son sólo en México.

Sólo si hablamos de Facebook, la cual podemos decir que es de las redes sociales más populares, casi un 93% de la población mexicana la utiliza, y aunque el tema de redes sociales podría resultar muy básico, definitivamente tienes que estar enterado de éstas si es que deseas implementar una estrategia de social media en tú negocio, ya que las redes sociales, se han convertido en una herramienta esencial en el marketing digital de hoy en día

Ahora bien, si nos preguntamos ¿qué podemos compartir con otras personas a través de las redes sociales?, te comentamos que principalmente se pueden compartir imágenes, videos, texto, audio y las personas que tienen ya un perfil en alguna de las redes sociales, pueden ser como tú y yo personas físicas o bien empresas o negocios que hacen uso de estas plataformas o redes sociales, para crear una comunidad que se convierta en sus seguidores.

Cuando se tiene un negocio en internet, el uso de las redes sociales es vital para poder llegar a más personas no sólo de tu comunidad, sino del mundo, ese es el alcance tan maravilloso que tienen y es que las redes sociales brindan beneficios claves para tú estrategia de marketing digital, un beneficio por ejemplo puede ser el tener interacción con el público más joven de tu mercado objetivo, ya que las redes sociales son sumamente populares entre el segmento joven, por lo que si tu empresa o negocio se dirige a éste tipo de segmento, las redes sociales te serán de mucha utilidad para acercarte a ellos.

En este artículo te brindaremos información sobre las redes sociales, así como claves para una estrategia efectiva que te ayudará a potenciar tu presencia en línea y alcanzar así tus objetivos de marketing.

Podemos, sin temor a equivocarnos, comentar que hoy en día las redes sociales, tienen como principal objetivo humanizar una marca, empresa o negocio para así acercarla a los que sean tu público objetivo y es que tenemos la certeza de que las redes sociales ayudan a posicionarte como una autoridad dentro de tú segmento, ya que a través de éstas puedes compartir contenido de mucho valor y demostrar conocimiento para tú audiencia y así generar confianza y mucha credibilidad, aspectos claves que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.

Entonces una de las grandes ventajas de las redes sociales es que hoy en día no sólo sirven para llenar perfiles de ofertas, sino que también podemos a través de éstas comunicarnos con nuestros seguidores, y así responder de forma inmediata a comentarios o dudas, sin importar en dónde se encuentren físicamente las personas, lo que permite entonces eliminar barreras, logrando satisfacción y fidelización de los usuarios.

Sabemos que cuando mencionamos el término redes sociales, lo primero que se viene a nuestra mente son: Twitter, Instagram o Facebook, sin embargo, ya existen un sinfín de redes sociales, que reúnen usuarios con un interés o tema en común, como por ejemplo LinkedIn, y es así como surgen clasificaciones de las redes sociales, y decimos que pueden ser horizontales o bien verticales, hablemos más acerca de esto.

Las redes sociales horizontales, no tienen un tema específico, por lo que están dirigidas a todo tipo de usuarios, las personas acceden para comunicarse y dar opinión sobre cualquier tema o situación, algunas de éstas redes sociales pueden ser: Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, TikTok, YouTube, Pinterest, entre otras.

Mientras que las redes sociales verticales, están especializadas en un tema más concreto, por lo que los grupos a los que llegan están obviamente delimitados por el tema que se lleva a cabo en esa red social, siendo algunas de ellas: Linkedln, Spotify, InfoJobs, Flickr, 21Buttons, entre otros.

Tampoco hay que dejar a un lado las redes sociales de mensajería que han hecho que se dejen a un lado los correos electrónicos, así como las llamadas, tanta es ya su importancia y auge que redes sociales como Facebook, han creado su propia App de Mensajería.

Dentro de las redes sociales de mensajería tenemos: Telegram, WhatsApp, Messenger, Line, Discord, entre otros.

Beneficios de las redes sociales para el marketing

Las redes sociales ofrecen una serie de beneficios para las empresas o negocios que buscan expandir su presencia en línea y así aumentar su visibilidad.

Algunos de los principales beneficios de las redes sociales son:

  • Aumento de la visibilidad y alcance: Las redes sociales permiten a las empresas llegar a una audiencia más amplia y aumentar así la visibilidad de su marca. Es genial saber que puedes crear contenido atractivo y relevante para tu audiencia objetivo y lo mejor de todo es que puedes compartirlo en tus perfiles de redes sociales, lo que te permite llegar a más personas y generar así conciencia de marca.
  • Generación de tráfico y leads: Las redes sociales pueden ser una fuente muy efectiva de leads y tráfico para tu sitio web. Puedes compartir enlaces a tu sitio web en tus publicaciones de redes sociales y dirigir el tráfico a tu sitio para obtener así más información sobre tus productos o servicios. Además, puedes utilizar estrategias de generación leads, como pueden ser promociones exclusivas o bien formularios de suscripción, para captar leads de calidad a través de las redes sociales.
  • Interacción y compromiso con la audiencia: Las redes sociales permiten una interacción personalizada y sumamente directa con tu audiencia, Puedes responder a comentarios, mensajes y preguntas de tus seguidores, lo que te permite construir una relación directa y que sea sólida con tu audiencia fomentando el compromiso. Además, la interacción con tus seguidores en redes sociales puede ayudarte a comprender mejor sus necesidades y preferencias, lo que permite adaptar la estrategia de marketing de manera más efectiva.
  • Monitoreo de la competencia y la industria: Las redes sociales también te permiten monitorear a tu competencia y estar al tanto de las tendencias de tu industria. Puedes seguir a tus competidores en redes sociales y analizar su contenido y estrategias para obtener ideas y así mejorar tu propia estrategia, genial ¿no? Además, se pueden utilizar herramientas de escucha social para monitorear las conversaciones en redes sociales relacionadas con tu industria y obtener información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de tu audiencia.
  • Construcción de una comunidad de seguidores leales: Las redes sociales te brindan la oportunidad de construir una comunidad de seguidores leales que están interesados en tu marca y en lo que tienes que ofrecer. Puedes crear contenido relevante, interactuar con tus seguidores y fomentar la participación en tus redes sociales, lo que te permite construir una comunidad de seguidores que se identifiquen con tu marca y así se conviertan en embajadores de la misma.

Por todo lo anterior y más, sabemos que más de 4,000 millones de personas en el mundo, están haciendo uso de las tan famosas redes sociales, porque son una oportunidad sin igual para crear una relación estrecha entre marca y clientes, compartiendo información entre ellos de forma pública o bien privada.

Ya hablamos que hay redes sociales horizontales y verticales, ahora bien, también queremos comentar que se pueden dividir en algunos tipos, dependiendo la finalidad para la cual fueron creadas, sin embargo, puede existir flexibilidad de uso en las mismas, tomando en cuenta la finalidad, las redes sociales se dividen en los siguientes tipos:

  • Redes sociales profesionales: este tipo de redes sociales, están pensadas para informar acerca de nuestros logros, curriculum, eso ayuda a conseguir empleo y diversos objetivos dentro del mundo profesional. Seguramente has escuchado hablar de Linkedln, esa es de las redes sociales más conocida de este tipo.
  • Redes sociales personales: estas redes sociales conectan personas entre sí, basándose en intereses que compartan y en sus conexiones personales, dentro de este tipo de redes sociales, el ejemplo más popular es el Facebook.
  • Redes sociales de entretenimiento: aquí la cuestión principal de las redes sociales, más allá de relacionarse con personas, es la de compartir contenidos, el ejemplo más claro para compartir videos es Youtube.
  • Redes sociales de nicho: éstas redes sociales están dirigidas a personas que comparten un objetivo o bien interés en común, el cual puede ser tanto personal como profesional como por ejemplo el Goodreads, que es un gran apoyo para recomendaciones de libros.

La ventaja más grande que conllevan las redes sociales, es que se comparte información o contenido de forma extremadamente rápida, lo cual las convierte en aplicaciones o sitios web realmente eficientes y sobre todo el hecho de que es en tiempo real.

La cuestión de que sea en tiempo real, ha generado transformación en la forma en la que se realizan negocios, así como en la forma en la que se vive el día a día.

Por otro lado, las redes sociales poseen una característica que es única y es que podríamos decir de manera relativa que no tienen mucha limitación en cuanto a lo que se puede compartir y publicar, lo que las hace un medio democratizado y aparte son muy amplias y variadas.

Las redes sociales también son de fácil acceso, ya que sencillamente sólo necesitamos contar con Internet para poder registrarnos en la red social de nuestro interés y comenzar a hacer uso de ésta.

Ciertamente hemos visto que de pronto una frase se publica con un hashtag, pues te comentamos que también el uso de los hashtags, se ha convertido en algo muy interesante y de gran ayuda, ya que, al utilizarlas, en las redes sociales se pueden agrupar contenidos por tema y así conectarnos con personas que no conocemos pero que podemos expresar comentarios de un tema en común.

Si hablamos del marketing en las redes sociales, podemos decir que todo se inició con la publicidad, para generar tráfico web, lo que hacían las empresas era compartir su contenido en las redes sociales y de paso generaban ventas, pero en la actualidad como ya lo vimos, las redes sociales van más allá de sólo compartir contenido.

Ahora bien, al hacer uso de las redes sociales dentro del marketing digital, te recomendamos primeramente el preguntarte ¿cuáles son tus metas?, a lo que nos referimos es a que te cuestiones cómo es que las redes sociales pueden ayudarte para alcanzar los objetivos de tu negocio o empresa.

Algunos negocios, por ejemplo, lo que desean es aumentar el tráfico de ventas y visitas en su sitio web, aumentar el conocimiento que las personas tengan acerca de su marca o quizá quieran a través de las redes sociales crear una comunidad.

Cuando se tiene el objetivo en mente, las estrategias también se comienzan a crear, así el uso que se le den a las redes sociales será el adecuado y la estrategia será exitosa, junto con esto podrás saber en qué plataformas de redes sociales te quieres enfocar, esto lo sabrás pensando en qué plataformas se encuentra tu público objetivo.

Con todo lo anterior podrás comenzar a pensar qué tipo de contenido quieres comenzar a compartir en las redes sociales, cuál es el que va a atraer al público que tú deseas, quieres poner enlaces, imágenes, videos y lo mejor de todo es que las estrategias o redes sociales que elijas no tienen por qué ser para siempre, en el momento en el que tú lo consideres puedes cambiar de estrategia y plataformas, según tu conveniencia y éxito al que desees llegar.

Las redes sociales son una fuerte herramienta para hacer crecer los negocios en internet, ayudan a que las conversaciones sobre las marcas aumenten, las personas pueden publicar en cualquier momento acerca de tu negocio, te podrán etiquetar o bien enviar un mensaje directamente.

Las redes sociales también cuentan con herramientas de participación y de escucha ayudando a agregar todas tus menciones y tus mensajes, incluyendo las publicaciones en las que no te etiquetaron

Sin embargo, si nos adentramos al tema de cómo deben de ser utilizadas las redes sociales, podemos ver que ante todo debe de existir responsabilidad en el uso de éstas, ya que el uso irresponsable podría generar graves problemas, sabemos ya que las redes sociales tienen múltiples beneficios, pero también hemos escuchado de estafas y delitos que están ocurriendo precisamente por el mal uso de las mismas.

Por lo anterior, debemos de tener en mente algunos consejos para el buen uso de las redes sociales, evitando así malas situaciones y hasta algunas que pueden ser de carácter emocional.

Los consejos son:

  • Sabemos que, al navegar por el mundo de las redes sociales, podemos creer que conocemos a las personas tal cual son, pero ¡ojo!, ni es así, ya que las redes sociales reflejan la realidad, ésta se encuentra distorsionada por lo que las personas desean que se vea acerca de ellas, podemos observar cosas maravillosas y al mismo tiempo la dureza del mundo en el que vivimos, por lo que debemos de tener criterio, ese es nuestro principal consejo, tener criterio para navegar dentro de las redes sociales sin que lo que veamos nos afecte, sabiendo que ni todo es tan maravilloso como lo pintan, ni todo es tan terrible como también lo pueden pintar, ¿estás de acuerdo?.
  • El otro consejo es que tengas cuidado con la parte peligrosa del uso de las redes sociales, que son los delitos cibernéticos, éstos pueden ser varios como robo de datos, estafas, ciberacoso, extorsiones, los cuales en muchas ocasiones resultan muy difíciles de resolver, sin embargo, habrá que acudir con la policía para que nos puedan ayudar a resolverlos.
  • Cuidado con el uso de las contraseñas que se utilicen al hacer uso de las redes sociales, te aconsejamos que sean difíciles de adivinar, por eso deben de tener al menos 10 caracteres y deben de estar alternadas mayúsculas, símbolos, minúsculas, creando una barrera idónea para los ladrones o extraños que deseen acceder.
  • Cuidado con compartir demasiada información personal, como datos bancarios, domicilio, ubicación, etc, ya que éstas podrían caer en las manos equivocadas y ser víctimas de extorsiones. Las redes sociales, no están creadas para que la gente sepa todo de nosotros, ya que no tienen la privacidad adecuada.
  • Sabemos que casi todas las redes sociales, tienen ajustes de privacidad, es importante que las tengas en modo privado para que la información que coloques pueda estar sólo visible para tus contactos y así sólo los perfiles que conocemos, verán la información que publicamos.
  • Hay que estar muy atentos con los enlaces que puedan ser enviados en mensaje privado o directo, ya que ocurre que en muchas ocasiones nos llega este tipo de información de personas desconocidas, entonces más vale ser desconfiados que dar clic, abrir y ¡oh sorpresa!, sea un virus que pueda dañar todo nuestro dispositivo.
  • Hay que estar muy atentos en las redes sociales con las conocidas fake news, las cuales abundan en estos medios, para evitar caer en falsedades o trampas, debemos de buscar en más fuentes, si sólo aparece en un medio, entonces definitivamente es falsedad, entonces antes de difundir o bien compartir alguna noticia llamativa que vimos en las redes sociales, lo conveniente es verificar su veracidad.

Como podemos ver entonces, las redes sociales tienen múltiples ventajas y usos, pero en definitiva hay que saber utilizarlas, para realmente sacar los beneficios importantes, sobre todo si estamos hablando de marketing digital. En Atracción Digital contamos con un amplio conocimiento del manejo de las redes sociales, es por eso que somos la mejor opción de marketing digital. Nos gustaría ayudarte a hacer crecer tu negocio o empresa a través del manejo de éstas. Contáctanos y con gusto te asesoramos.

Open chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?