Estamos seguros de que diariamente entras y ves páginas web o sitios web y ya es de lo más común para ti navegar en éstos, pero te has puesto a pensar ¿cómo diseñar páginas web? ¿por dónde se empieza?, en fin, suena interesante ¿no es así?
Sabemos que hoy en día, tener un sitio web bien diseñado es sumamente importante para todo negocio, hasta podríamos atrevernos a decir que es la clave del éxito, definitivamente.
Y es que tú negocio puede ser muy bueno, pero si no tiene un buen diseño de página web, entonces definitivamente costará mucho más trabajo que llegue a los que pueden ser tus posibles clientes.
Ahora bien, los tiempos han cambiado y todo ha evolucionado, los conocimientos en diseño web, definitivamente han ido en aumento, así como las herramientas para elaborarlas, anteriormente el sólo pensar en cómo diseñar páginas web, era sencillamente un dolor de cabeza, se tomaba mucho tiempo, finalmente quizá quedaban muy sencillas y no se lograba el impacto que se quería, hoy en día debido a lo que ya te comentamos, eso ha cambiado.
Debido a que siempre es recomendable que todo negocio o producto se encuentre también en línea, existe mucha demanda para diseñar páginas web y hoy en día hay muchas formas de crear tu propio sitio web.
Si quieres entonces saber cómo diseñar páginas web, aquí te comentamos los pasos:
- Ordena las ideas para tu sitio web
Como todo en la vida, primero hay que ordenar nuestras ideas respecto a lo que imaginamos pueda ser el sitio web que deseamos diseñar, a eso lo podríamos llamar fase de planificación, en donde comenzamos pensando qué tipo de sitio web deseamos crea y que funciones queremos que tenga.
Lo anterior dependiendo de lo que se desee obtener, de nuestro objetivo, que puede ser ganar más clientes, darnos a conocer, ganar dinero, en fin, cualquiera que éste sea lo importante es tenerlo en mente.
Ahora bien, un sitio web puede tener muchas formas, es importante que al iniciar en como diseñar páginas web, sepamos que podemos hacer uso de una tienda en línea, colocar un área de blog para periódicamente subir información relevante a lo que trata nuestro sitio web, un landing page que es para hacerle promoción a una campaña de marketig o bien una página web de eventos.
Todos los elementos anteriores se pueden combinar, dependiendo nuestra necesidad y creatividad, podemos hacer entonces lo que nos haga más sentido y vaya de acuerdo a nuestros objetivos.
2. Uso de Plataformas
Lo más popular para comenzar a diseñar páginas web, es usar los creadores de sitios web, las cuales te comentamos que son plataformas que permiten la creación de nuestro sitio web a partir de plantillas ya elaboradas, éstas son en muchas ocasiones elaboradores por diseñadores profesionales y pueden ser de música, fotografía, negocios, etc. o bien podemos comenzar desde cero para crear así nuestro propio estilo, creando nuestro diseño, eligiendo nuestros colores, botones, funcionalidades, tipo de tipografía, o bien eliminando elementos que no nos funcionen.
Puedes iniciar usando estas plataformas, algunas de las cuales son muy intuitivas, tanto para principiantes como para los diseñadores web ya profesionales. Para poder seleccionar la plataforma ideal para ti, porque ya existen millones de opciones, te recomendamos investigar más sobre éstas para conocer sus ventajas y elegir correctamente de acuerdo a tus objetivos.
Algunas plataformas gratuitas que podemos comentarte son:
- WordPress. En caso de que el objetivo que deseas sea el de un blog, te podemos decir que esta plataforma es una buena opción, ya que es ideal para cualquier persona, sin importar el nivel de conocimiento que tenga y una ventaja que tiene es que el dominio que elijas es totalmente gratis durante el primer año. La única cuestión aquí es que, si tu objetivo es más amplio, entonces necesitarás de un programador.
- Wix. También es muy amistosa al uso, tiene una forma de enseñarte a usarlo muy sencilla, ya que sólo es de dar clic y arrastrar para que puedas ir formando el diseño y es tan fácil como registrarte y comenzar a crear tu sitio web, pero lo más importante para comentarte de esta plataforma, es que las páginas que se elaboran a través de éste medio no posicionan bien en Google.
- Hubspot lo que nos ofrece es un sistema de gestión de contenidos, solamente hay que arrastrar y soltar y tiene opción de usar de forma gratuita. Tiene muchos temas, plantillas, así como funciones de seguridad, teniendo como ventaja que lo puedes conectar con su CRM y así puedes gestionar tus esfuerzos de ventas y marketing.
Una vez que elegiste la plataforma que deseas utilizar, debes tener conocimiento de que al diseñar páginas web, debes registrar tú dominio, más adelante te comentaremos acerca de éste paso.
3. Esquema de colores
Elegir como parte del diseño de nuestra página web los colores es algo muy importante, se puede decir que es la clave del diseño ya que es la principal herramienta de comunicación de la marca ya que de este puede depender el reconocimiento de la marca y para eso hay un esquema que nos enseña el significado visual de cada color como puede ser:
- Verde: podríamos atrevernos a decir que es el color más fácil de procesar para el ojo, teniendo efectos relajantes, es el segundo color preferido tanto para hombres como para mujeres y representa riqueza, tranquilidad, salud, naturaleza.
- Amarillo: puede ocasionar que forcemos la vista, por e so se debe usar con moderación, es llamativo, por lo que se utiliza para llamar la atención de las personas, representa alegría, optimismo, juventud.
- Naranja: Atrae a aquellas personas que compran compulsivamente, por lo que lleva a la acción de compra, representa amabilidad, creatividad, entusiasmo
- Rojo: Promueve fuertes reacciones emocionales, crea urgencia para que la gente compre, por eso es muy usado en los restaurantes, porque se utiliza para abrir el apetito, por así decirlo, representa pasión, energía, peligro, urgencia, vitalidad, emoción.
- Rosa: Se utiliza para dirigir productos o bien servicios al público femenino o bien a las jóvenes, porque representa dulzura, fertilidad, romance, inocencia.
- Morado: Visualmente tranquiliza a las personas, les da calma, por eso se usa para productos de belleza, representa éxito, sabiduría, riqueza.
- Azul: Es uno de los colores preferidos por mujeres y hombres, la utilizan las empresas o bien los bancos porque crea confianza y seguridad, representa estabilidad, confianza, calma.
- Gris: Se asocia mucho con la tecnología ya que se puede decir que carece de emoción, por eso también lo podemos ver mucho en industrias, también representa sofisticación, futurismo, lógica, neutralidad.
- Negro: Lo ocupan mucho las marcas de lujo, ya que representa profesionalismo, fuerza, elegancia, poder.
Como podemos ver, cada color tiene una carga emocional, entonces debemos saber bien y determinar qué sensación queremos que nuestros clientes tengan al ver nuestro logo, qué emociones queremos generar y de esa forma llamar la atención adecuadamente.
4. Estilo de letra o tipografía
Así como los colores, el tipo de letra es una de las herramientas que causan gran impacto en nuestra página web, así que es importante que el tipo de letra que elijamos, sea agradable a la vista, por ejemplo, la letra Arial o Helvética, tiene resultados adecuados para una página web profesional, pero dependiendo de tú producto o servicio, también hay letras más abstractas o divertidas, piensa entonces bien qué impacto quieres dar y elige lo correcto.
5. Estructura adecuada de las páginas
Hay páginas que se añaden al momento de diseñar páginas web que tienen mayor éxito, como pueden ser de entrada una página de inicio adecuada la cual puede tener carrusel de imágenes, frases llamativas, en fin, algo que de entrada cautive para continuar navegando dentro de nuestra página.
Es muy importante colocar el Quiénes somos, Equipo de Trabajo y hasta un poco de Historia de la empresa.
Listado de productos o bien servicios que se ofrecen. Una página de Blog en donde compartimos conocimientos de algún tema relacionado con nuestra empresa o producto y podemos añadir formularios y naturalmente la forma de contactarnos como teléfonos, email, dirección.
6. Registro de dominio
Lo primero que se debe de hacer es pensar en un nombre que sencillamente comunique la propuesta que vas a diseñar, después es importante buscar que ese nombre no exista ya en Internet, esto lo puedes comprobar en un buscador de dominios, para estar seguro, tenemos entonces que elegir la extensión más adecuada para nuestro dominio como .com .com.mx o .mx, investigar aspectos legales que se relacionen con el dominio y finalmente registrarlo y ¡listo!
7. Palabras Clave
Llevar a cabo este punto es muy importante al momento de como diseñar páginas web, y estas son nada más y nada menos que palabras relacionadas con tú empresa o producto, así cuando las personas entren a un buscador y las escriban, puedas estar en la primera página y obtener así vistas. Para esto entonces, puedes crear una lista de palabras de cómo tus clientes buscarían en la web productos o servicios de tu empresa.
8. Estructura y crea los contenidos
En este paso ya tenemos entonces claro cómo estarían buscando en la web tus posibles clientes los productos o servicios que tú ofreces, entonces ya es momento de comenzar a crear los contenidos para cada página, te recomendamos un lenguaje claro, así como descripción precisa, en donde tus palabras clave se utilicen de forma natural.
9. Facilita la experiencia de tus clientes
Te recomendamos que al momento de que pienses en como diseñar páginas web, pienses también en aquellos posibles clientes que utilizan el celular para buscar un producto o servicio, entonces hagas que tu sitio sea compatible con los celulares, te comentamos que en el 2022 por ejemplo, Google representó casi un 90% de las búsquedas por celular de todo el mundo, por lo que favorece a los sitios web que tienen el formato adecuado para dicho dispositivo.
10. No publiques si no has hecho prueba
Ojo con esto, antes de realizar la publicación de tu página web, debes de realizar pruebas de cada sección, fijarte en que todos los botones funcionen y te lleven a los lugares correctos, que no existan enlaces rotos, verifica que tú página sea de buen tamaño y se logren cargar todas las imágenes o elementos visuales, que todos los formularios funcionen, que estén bien los datos de contacto, que no existan errores ortográficos, cada detalle es muy importante antes de arrancar.
11. Un profesional es la opción
Se pueden escuchar los pasos muy simples y sencillos, pero finalmente existen profesionales que en definitiva son de gran ayuda para el momento en el que te cuestiones sobre como diseñar páginas web y es que ellos tienen el conocimiento para la creación de tareas específicas o bien para ayudarte a iniciar tu página desde cero.
Un buen diseñador web está al tanto de lo más novedoso en tendencias del diseño y ellos pueden asegurarnos que el sitio web luzca justo como lo queremos y cumpla con los objetivos que necesitamos, especialmente si no tenemos mucho tiempo para desarrollarla.
Si vas a contemplar el contratar un profesional lo que recomendamos es que investigues los trabajos que ha realizado para que sepas si es lo que te conviene.
Por otro lado, recuerda que generalmente de la información en cuanto a texto que una persona recuerda de una página web, es sólo del 10%, por eso es importante tomar en cuenta que son muy importantes las imágenes, ya que éstas si son adecuadas, se recuerdan un 70%, lo que podemos decir entonces es que unas imágenes adecuadas, en cantidades adecuadas, harán que nuestros clientes recuerden la información que manejamos de mejor manera
Por último, queremos recomendarte que una vez que ya esté lista tú página web, pidas opinión a terceros, que puedan decirte si es entendible la información, si hay coherencia, secuencia, es digerible todo, las imágenes son correctas, o bien qué se podría mejorar, siempre es importante sondear si es lo correcto.
Ya por último se puede publicar y por supuesto dar la difusión necesaria compartiendo con amigos, poniendo el link en tus redes sociales y piensa muy bien en llevar a cabo estrategias para ayudar a incrementar el tráfico de tu sitio y así atraer más clientes, usando canales diferentes, palabras claves, posicionamiento en buscadores, etc. Para esto quizá puedas pensar en contratar a una agencia dedicada a esta función, la cual también puede ayudarte a monitorear resultados.
En Atracción Digital te apoyamos a la creación de las mejores páginas web, creando contenidos de acuerdo a tus necesidades, buscando las palabras clave, haciendo uso de las mejores plataformas, contamos con expertos en diseño y por supuesto que realizamos posicionamiento SEO haciendo que definitivamente tú negocio crezca de una forma increíble.
No dudes en contactarnos y si te gustó el artículo puedes compartirlo con amigos. Esperamos te sea de mucha utilidad la información.