El pasado 30 de noviembre de 2022, apareció un programa que se considera un paso adelante en el avance de la inteligencia artificial: ChatGPT.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que utiliza el aprendizaje profundo para generar texto de forma autónoma. Es capaz de completar oraciones, responder preguntas, traducir idiomas, generar contenido creativo y realizar muchas otras tareas relacionadas con el procesamiento del lenguaje natural.
ChatGPT es uno de los modelos de lenguaje más avanzados y poderosos disponibles actualmente en el mercado.
En la era digital actual, tener presencia en internet es indispensable, especialmente cuando se trata de encontrar un nuevo trabajo.
Hoy en día, el número de personas que utilizan internet para encontrar un producto o servicio se ha multiplicado.
Este año 2023, el número de usuarios de Internet en México se ubicó en 100 millones, por lo que el 76% de los mexicanos de seis años o más tienen acceso, ya sea para mantenerse comunicados, entretenerse, informarse, aprender y trabajar.
El internet es un escaparate; un escaparate que aumenta las posibilidades de encontrar trabajo. Cada vez más empresas y reclutadores recurren a internet para saber más sobre los candidatos, observan y analizan sus perfiles en internet y redes sociales para encontrar talento o para desechar candidaturas.
Las empresas valoran cada vez más que sus empleados tengan conocimientos en el manejo de redes sociales y blogs para que se conviertan en embajadores de la marca. De modo que conviene contar con un sitio web con mi curriculum o CV para cultivar una imagen personal y profesional, y de ese modo atraer la atención de empresas, cazatalentos y reclutadores.
De comprar el periódico para buscar empleo hemos pasado a sitios de reclutamiento en línea y ahora, a aprovechar internet, el cual constituye una poderosa herramienta para encontrar trabajo.
Por ello en Atracción Digital te compartimos estos consejos para tener éxito en tu búsqueda de empleo con un sitio web personal.
Una de las mejores formas de mostrar tus habilidades y experiencia es creando un sitio web con tu curriculum. Sin embargo, construir un sitio web desde cero puede llevar mucho tiempo y ser muy complicado, especialmente si no cuentas con experiencia en desarrollo web. Ahí es donde entra ChatGPT.
En este artículo te mostraremos cómo usar ChatGPT, para crear un sitio web con tu currículum en solo 5 minutos. Y no solo eso, sino que también te diremos cómo alojar tu sitio web de forma gratuita utilizando GitHub. Con ChatGPT, puedes crear un sitio web de aspecto profesional que destaque tus logros y te diferencie de otros solicitantes de empleo.
Comienza con ChatGPT
Como mencionamos anteriormente ChatGPT es un tipo de inteligencia artificial generativa. Ésta utiliza algoritmos y textos predictivos para crear contenido nuevo basado en las instrucciones que se le den.
El potencial de la herramienta depende en buena medida del tipo de tareas que le sean solicitadas.
Entre las funciones más demandadas hasta ahora está la composición de canciones, poemas, recetas de cocina, textos para publicidad, codificación de software.
Deberás ir la página: https://chat.openai.com/ y registrarte para obtener una cuenta gratuita y poder ingresar el primer mensaje: «Dame un código html y css para crear un sitio web para subir mi curriculum vitae» :
Como puedes ver, ChatGPT genera un código HTML y CSS para un sitio web de currículum personal simple pero efectivo.
Aquí está el código HTML completo generado por ChatGPT:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Mi Currículum Vitae</title>
<style>
body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 0;
}
header {
background-color: #333;
color: #fff;
padding: 20px;
text-align: center;
}
h1 {
margin: 0;
}
.container {
margin: 20px auto;
max-width: 800px;
padding: 0 20px;
}
section {
margin-bottom: 20px;
}
h2 {
font-size: 1.5em;
margin-bottom: 10px;
}
p {
margin: 0;
}
ul {
list-style-type: none;
margin: 0;
padding: 0;
}
li {
margin-bottom: 5px;
}
.skills {
display: flex;
flex-wrap: wrap;
margin: 0 -5px;
}
.skill {
background-color: #eee;
border-radius: 5px;
flex: 1 0 200px;
margin: 5px;
padding: 10px;
text-align: center;
}
</style>
</head>
<body>
<header>
<h1>Mi Currículum Vitae</h1>
</header>
<div class=»container»>
<section>
<h2>Datos personales</h2>
<p><strong>Nombre:</strong> Juan Pérez</p>
<p><strong>Email:</strong> juanperez@gmail.com</p>
<p><strong>Teléfono:</strong> 1234567890</p>
<p><strong>Dirección:</strong> Calle Falsa 123, Ciudad</p>
</section>
<section>
<h2>Experiencia laboral</h2>
<ul>
<li>
<p><strong>Nombre de la empresa:</strong> ABC Company</p>
<p><strong>Puesto:</strong> Desarrollador web</p>
<p><strong>Fecha de inicio:</strong> Enero 2023</p>
<p><strong>Fecha de fin:</strong> Actualidad</p>
<p><strong>Descripción:</strong> Desarrollo de aplicaciones web utilizando HTML, CSS y JavaScript.</p>
</li>
<li>
<p><strong>Nombre de la empresa:</strong> XYZ Corporation</p>
<p><strong>Puesto:</strong> Analista de datos</p>
<p><strong>Fecha de inicio:</strong> Marzo 2018</p>
<p><strong>Fecha de fin:</strong> Diciembre 2019</p>
<p><strong>Descripción:</strong> Análisis de datos y generación de informes utilizando Excel y Power BI.</p>
</li>
</ul>
</section>
<section>
<h2>Educación</h2>
<ul>
<li>
<p><strong>Institución:</strong> Universidad Nacional</p>
<p><
Y el código CSS correspondiente:
body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 0;
}
header {
background-color: #333;
color: #fff;
padding: 20px;
text-align: center;
}
h1 {
margin: 0;
}
.container {
margin: 20px auto;
max-width: 800px;
padding: 0 20px;
}
section {
margin-bottom: 20px;
}
h2 {
font-size: 1.5em;
margin-bottom: 10px;
}
p {
margin: 0;
}
ul {
list-style-type: none;
margin: 0;
padding: 0;
}
li {
margin-bottom: 5px;
}
.skills {
display: flex;
flex-wrap: wrap;
margin: 0 -5px;
}
.skill {
background-color: #eee;
border-radius: 5px;
flex: 1 0 200px;
margin: 5px;
padding: 10px;
text-align: center;
}
Este código CSS agrega estilos básicos a la estructura HTML, como la fuente y el color de fondo del encabezado, ajusta los márgenes y el ancho del contenedor principal, da estilo a las secciones y listas, y crear una sección de habilidades con un diseño de cuadrícula.
Para ver el resultado del código de este sitio web en el navegador, crea una nueva carpeta de proyecto y dos nuevos archivos:
$ mkdir curriculum-pagina web
$ cd curriculum-pagina web
$ touch index.html
$ touch style.css
Luego copia y pega el código HTML que nos dio ChatGPT en index.html. Copia y pega el código CSS en style.css.
Y podrás contar con un sitio web sencillo y sobre todo sin tener que escribir una sola línea de código HTML y CSS.
Eso ya es bastante bueno: un sitio web de currículum personal completo generado por ChatGPT sin tener que escribir una sola línea de código.
Y hemos terminado. Ahora contamos con un sitio web para promocionar nuestro curriculum. La única tarea pendiente es completar los detalles de cada una de las secciones de nuestro curriculum.
¿Cómo alojar mi sitio web con mi curriculum GRATIS?
Una vez que nuestro sitio web con tu curriculum personal ha sido terminado con el contenido respectivo, debemos ponerlo en Internet. Lo bueno es que existen opciones de alojamiento gratuito disponibles.
Recordemos que el hosting o alojamiento web es un servicio que permite a los usuarios publicar su sitio web en internet. Consiste en almacenar los archivos del sitio web en un servidor que está conectado a internet las 24 horas del día y 7 días a la semana, para que los visitantes puedan acceder al sitio web en cualquier momento.
El servicio de hosting se proporciona a través de una empresa de alojamiento web que administra los servidores y proporciona los recursos necesarios para que los sitios web puedan funcionar correctamente online. Estos recursos incluyen capacidad de almacenamiento, ancho de banda, capacidad de procesamiento y otros servicios como correos electrónicos y bases de datos.
Para buscar un servicio de hosting gratuito, podemos pedirle a ChatGPT que nos proporcione opciones de hosting gratuitas:
¡Impresionante! Así que vamos a decirle que nos gustaría continuar con la opción 1 y alojar el sitio web de forma gratuita en GitHub.
Una vez más, debemos pedirle a ChatGPT que nos proporcione instrucciones detalladas para la opción 1 (GitHub) escribiendo el siguiente mensaje:
dame instrucciones para la opción 1
ChatGPT nos brinda una guía paso a paso clara y fácil de seguir para esta opción de alojamiento:
Claro, aquí te proporciono los pasos para alojar tu sitio web en GitHub Pages:
- Crea una cuenta en GitHub y crea un repositorio para tu sitio web. Si aún no tienes un sitio web, puedes crear uno utilizando HTML, CSS y JavaScript.
- Asegúrate de tener una rama llamada «gh-pages» en tu repositorio. Si no existe, crea una nueva rama llamada «gh-pages» y configura esta rama como rama predeterminada en la configuración del repositorio.
- Agrega tus archivos HTML, CSS y JavaScript a la rama «gh-pages». Asegúrate de que tu archivo HTML principal se llame «index.html» para que GitHub Pages lo encuentre automáticamente.
- Dirígete a la configuración de tu repositorio en GitHub y desplázate hacia abajo hasta la sección «GitHub Pages». Selecciona la opción «gh-pages» en la lista desplegable de «Source» y haz clic en «Save».
- Espera unos minutos para que GitHub compile y publique tu sitio web. Puedes acceder a tu sitio web en una URL como [username].github.io.
Ten en cuenta que, si utilizas un dominio personalizado para tu sitio web, deberás configurar los registros DNS de tu dominio para apuntar a la dirección IP del servidor de GitHub. También puedes comprar un certificado SSL para tener una conexión segura y cifrada con tu sitio web.
Crear un curriculum vitae o CV online que cuente buen diseño y se vea profesional (incluso si no tienes experiencia laboral) puede ayudarte a destacar entre los reclutadores.
El diseño de tu CV es importante ya que se trata de tu carta de presentación y juega un papel clave para que los reclutadores decidan llamarte.
Ahora bien, si deseas contar con un curriculum vitae profesional, puedes contactarnos. En Atracción Digital estaremos felices de poder ayudarte.
Ahora ya sabes cómo utilizar ChatGPT para crear tu curriculum vitae gratis en solo 5 minutos y con hosting gratuito
¿Te resultó útil este artículo? ¿cómo utilizar ChatGPT para crear tu curriculum vitae gratis en solo 5 minutos y con hosting gratuito?
¡Por favor déjanos tus comentarios! Y sobre todo, siéntete libre de compartir este artículo con todas las personas a las que creas que puede interesarles, ¡todos tenemos mucho que aprender del Marketing Digital!